Santo Domingo, R.D. – La provincia Santo Domingo ha dado un salto histórico en materia de infraestructura judicial con la inauguración de la Ciudad Judicial, un proyecto que transforma radicalmente el acceso a la justicia en la región.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, resaltó la visión del presidente Luis Abinader, asegurando que esta obra marca un antes y un después, pasando de contar con la peor infraestructura judicial del país a la más moderna de toda la región.
En el acto de inauguración, Molina expresó su agradecimiento al mandatario por comprender la urgencia de esta construcción y hacerla realidad. “Esta obra no sería posible sin el trabajo y el compromiso del presidente Luis Abinader, quien entendió la gran necesidad que venía a solucionar esta edificación”, declaró.
La nueva infraestructura albergará al Poder Judicial, al Ministerio Público, a la Defensoría Pública y a la Jurisdicción Inmobiliaria, consolidando en un solo espacio los servicios esenciales para el acceso a la justicia.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, destacó que esta Ciudad Judicial, con un área de construcción de 46,000 metros cuadrados y una inversión de 4,486.7 millones de pesos, es la más grande y moderna construida en los últimos 50 años para uso de instituciones públicas.
“Cuando el presidente Luis Abinader asumió el gobierno en 2020, encontró esta obra con apenas un 25% de ejecución y múltiples dificultades presupuestarias y técnicas. Hoy, entregamos una edificación que representa un hito en la historia de la justicia dominicana”, afirmó Ascensión.
Este nuevo complejo judicial no solo mejora la infraestructura del sistema, sino que redefine la manera en que se imparte justicia en la provincia más grande del país, garantizando condiciones dignas para jueces, abogados y ciudadanos que requieren de estos servicios.
Con esta inauguración, el gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el acceso eficiente a la justicia en la República Dominicana.