La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana informó sobre una serie de actualizaciones en los requisitos y procedimientos para realizar trámites migratorios, con entrada en vigencia a partir del 1 de junio de 2025. Estas medidas buscan optimizar la gestión, fortalecer la transparencia institucional y adecuar los servicios al marco legal vigente.
Entre los principales cambios se encuentra la exigencia de una documentación más detallada para demostrar la solvencia económica en los procesos de solicitud de residencia.
Además, aquellos solicitantes de residencia temporal por trabajo que hayan cambiado de empleador deberán presentar nuevas evidencias que respalden su relación laboral actual.
En el caso de los trabajadores temporeros (categoría TT-1), se actualizaron los criterios para obtener y renovar este estatus, incluyendo ahora el requisito de visado para quienes deseen cambiar de subcategoría, como pasar de estudiante (E-1) a trabajador temporero.
Otro cambio significativo es la caducidad automática de solicitudes que permanezcan inactivas en línea por un tiempo prolongado. Esto busca fomentar que los usuarios completen sus procesos de manera oportuna y eficiente.
Asimismo, la DGM implementará un sistema de citas por expediente dirigido a representantes legales, con el objetivo de mejorar la organización y atención de estos casos.
Por último, se informó que a partir del 8 de mayo de 2025, todas las renovaciones de residencias temporales y permanentes se deberán realizar exclusivamente a través del portal oficial www.migracion.gob.do. El proceso incluirá el llenado del formulario en línea, validación de documentos, habilitación del pago con tarjeta y posterior cita para la entrega del carnet.
Estas medidas forman parte del plan de modernización de los servicios migratorios y buscan brindar un sistema más eficiente, transparente y adaptado a las necesidades actuales del país.