Gobierno suspende temporalmente uso de tarjetas Supérate por mantenimiento y anuncia reestructuración de programas sociales




El Gobierno dominicano anunció la suspensión temporal de algunas tarjetas del programa Supérate, como parte de un proceso de mantenimiento tecnológico. La medida afecta exclusivamente a las tarjetas cuya numeración inicia con 466905, y estará vigente desde el lunes 28 de julio hasta el sábado 2 de agosto de 2025.

Durante ese período, los beneficiarios no podrán realizar compras ni transacciones con las tarjetas afectadas. Las autoridades recomiendan adelantar o posponer las compras para evitar inconvenientes. El servicio será restablecido normalmente a partir del domingo 3 de agosto.

¿Quiénes se verán impactados?

Además de los beneficiarios directos, la suspensión afectará a los comercios afiliados a la Red de Abastecimiento Social (RAS), quienes utilizan estas tarjetas como medio de pago para productos de primera necesidad. El Gobierno pidió comprensión a la ciudadanía y reiteró su compromiso con una gestión moderna y eficiente de los programas sociales.

Reestructuración institucional y nuevos programas sociales

Simultáneamente, el Poder Ejecutivo informó sobre una reestructuración en la Dirección de Desarrollo Social Superior, formalizada mediante el Decreto 356-25. Esta medida forma parte del Plan de Eficientización del Estado, con el objetivo de rediseñar los subsidios sociales para hacerlos más integrales, territoriales y con enfoque en salud y protección.

Los nuevos programas sociales que entrarán en vigor son:

Apoyo Alimentario: sustituye al antiguo “Comer es Primero” y mantiene el Bono Navideño.

Apoyo Hogar: integra los subsidios de Bonoluz y Bonogás-Hogar.

Supérate Mujer: enfocado en mujeres en situación de vulnerabilidad.

Bono Emergencia: dirigido a hogares afectados por catástrofes o eventos críticos.


El programa Supérate Mujer continuará brindando apoyo económico y acompañamiento integral a mujeres víctimas de violencia de género y a familias que acogen menores huérfanos por feminicidios, promoviendo la protección, el empoderamiento femenino y la justicia social.

Con estas acciones, el Gobierno busca fortalecer su respuesta a las necesidades sociales, con una estructura más justa, eficiente y centrada en la población más vulnerable.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente