Pulmones de un fumador de 25 años: la verdad detrás del vapeo ☠️



Como psicólogo clínico, me ha tocado ver muchas historias que estremecen el alma, pero esta me marcó profundamente.

Un joven de apenas 25 años, en busca de una alternativa “menos dañina” al cigarrillo, comenzó a vapear hace tres años. Le dijeron que el vaper no causaba daño, que era inofensivo para su organismo. Confiado en esa falsa seguridad, cambió el cigarro por el vapor.

Hace unas semanas, este joven fue ingresado al hospital con una tos seca persistente, dolor en el pecho, pérdida de peso y un cuadro de anemia que no tenía explicación aparente. Luego de varios estudios, incluyendo una tomografía de tórax, los resultados fueron devastadores: enfisema buloso y múltiples nódulos pulmonares metastásicos. Más tarde se confirmó que el cáncer también se había extendido al cerebro.

Entre las sustancias encontradas en su organismo, asociadas al vapeo, estaban la nicotina, compuestos cancerígenos como la pulegona, el arsénico, y las nitrosaminas, presentes en muchos líquidos de vapeo.

El joven falleció.
Sí, a los 25 años.

Hoy te pregunto con el corazón en la mano:
¿Sigues creyendo que el vaper no causa daño a tus pulmones?

No te dejes engañar por el sabor dulce ni por el humo que se disipa en segundos. Detrás de ese vapor hay sustancias que pueden destruir tus pulmones, tu salud, tu vida.

🛑 No fumes. No vapees. Infórmate.
Atentamente,
Lic. Juan Taveras de Oleo
Psicólogo Clínico – Comprometido con tu bienestar mental y físico.




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente