Durante una visita al sector La Ureña en Santo Domingo Este, el presidente Luis Abinader recorrió la zona en el marco del programa "Gobierno Contigo", evidenciando en persona los desafíos que enfrenta la comunidad en materia de infraestructura vial.
En el transcurso de su recorrido, el mandatario constató la ausencia de calles debidamente asfaltadas, situación que no solo dificulta la movilidad, sino que también compromete la seguridad vial de los residentes. "Falta muchísimo asfalto en La Ureña", declaró Abinader, reconociendo la problemática y subrayando la existencia de un plan gubernamental orientado a mitigar estas deficiencias. No obstante, el presidente advirtió que, debido a limitaciones económicas, no todas las vías podrán ser intervenidas de forma inmediata.
Además del asfaltado, los habitantes del sector manifestaron una serie de requerimientos que apuntan a una mejora integral de su entorno. Entre las peticiones se encuentran el fortalecimiento de la iluminación pública, la construcción de aceras y contenes, el desarrollo de áreas deportivas, la extensión del transporte escolar y la optimización de los procesos de titulación de terrenos. Estos reclamos reflejan el anhelo de una transformación que impulse no solo la infraestructura, sino también la calidad de vida en la zona.
En respuesta a estas inquietudes, el presidente instruyó al alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, para que gestione de manera prioritaria la identificación y adecuación de espacios destinados a la construcción de polideportivos techados, infraestructura considerada esencial para el desarrollo comunitario en La Ureña.
Abinader enfatizó que el programa "Gobierno Contigo" se mantendrá activo durante toda su administración, reafirmando el compromiso del Ejecutivo por atender las necesidades de las comunidades y garantizar que las mejoras vayan en paralelo con el desarrollo social y urbano. Con este enfoque, el gobierno busca no solo paliar los problemas actuales, sino también sentar las bases para un crecimiento sostenido y ordenado en zonas históricamente marginadas.